La Leyenda del Cristo Negro

Santuario del Cristo Negro de San Román

Su historia se remonta a los primeros años de ser fundada la villa de Campeche, cuando población fue asolada por una plaga de langosta. Juzgando aquella calamidad como un castigo del cielo y previendo nuevas desgracias, los vecinos acordaron levantar un santuario dedicado al santo que resultare de echar suerte, saliendo elegido San Román Mártir.


Para el año de 1665 se inició la construcción de la pequeña iglesia extramuros de la villa.


Con el paso de los años el fervor hacía este santo no fue tan importante como lo fue con la llegada de un cristo negro procedente de Italia y encargado a un comerciante, que desde su arribo fue objeto, y lo sigue siendo hasta hoy en día, de gran devoción por los fieles del barrio, el Cristo Negro de San Román.